Colombia +57 3102877780 +57 3108413223, España +34 643918070
EXTRACTOR DE TURBINA INDUSTRIAL CON ASPA DE SUCCIÓN.
El Extractor Eólico GM ofrece una serie de características y beneficios que lo convierten en una solución innovadora y efectiva para mantener ambientes confortables y saludables en una variedad de espacios, desde viviendas hasta naves industriales:
Ventajas Principales:
Renueva constantemente el aire, garantizando un ambiente fresco y saludable.
Reduce la temperatura interna generada por procesos productivos, la presencia de personas y maquinaria.
Equilibra las temperaturas internas y externas, proporcionando confort térmico.
Elimina vapores, olores y partículas suspendidas en el aire, mejorando la calidad del ambiente.
Controla la humedad interna, creando condiciones más adecuadas.
Crea un entorno de trabajo más agradable y seguro, potencialmente aumentando la productividad.
Proporciona condiciones óptimas para la conservación y almacenamiento de productos.
No consume electricidad, lo que reduce los costos operativos y promueve la eficiencia energética.
Produce poco o ningún ruido durante su funcionamiento, evitando molestias.
Es ecológico al aprovechar masas de aire y reducir el impacto ambiental.
Elimina el riesgo de incendio al no generar chispas.
Características Específicas de los Extractores GM:
Fabricados completamente en aluminio para una mayor durabilidad y resistencia.
Son ligeros, lo que les permite funcionar incluso con velocidades mínimas de viento.
Instalación fácil y rápida, sin necesidad de habilidades especiales.
Incluyen una base especial que facilita la instalación en una variedad de techos o cubiertas.
Resistentes a la corrosión, lo que los hace adecuados para entornos industriales o marinos agresivos.
Diseño con álabes sobrepuestos para evitar la entrada de agua durante lluvias.
Beneficios en la Salud:
Mejora las condiciones de trabajo al regular la temperatura, humedad y niveles de oxígeno.
Aumenta la atención y reduce los accidentes laborales.
Ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el calor y problemas respiratorios.
Beneficios en el Ambiente:
Reduce el consumo eléctrico al aprovechar la energía eólica.
Contribuye a la conservación de energía y al cuidado del medio ambiente.
Promueve el uso de energías alternativas y la sostenibilidad global.
Enlaces para ver la pagina web actualizada... https://www.industriasgm.com/extractor-de-turbina
Los extractores de aire eólicos industriales y residenciales son sistemas de ventilación mecánica que operan de dos maneras:
Modo estático: Funcionan sin la acción del viento, permitiendo la salida pasiva del aire caliente.
Modo dinámico: Cuando el viento incide sobre el sistema, las aspas giran, generando una mayor presión negativa que succiona los gases del interior y los expulsa eficientemente al exterior.
Beneficios de los Extractores de Aire Eólicos
✔️ Mejoran la circulación del aire, proporcionando un ambiente más fresco dentro de la edificación.
✔️ Aumentan el confort térmico al reducir el calor acumulado.
✔️ Equilibran las temperaturas interna y externa, especialmente en zonas de sombra.
✔️ Son totalmente ecológicos, ya que no requieren consumo de energía eléctrica.
✔️ Operan de manera silenciosa, sin generar ruidos molestos.
🔹 Si el aumento de temperatura en su edificación es causado por equipos o procesos internos, la mejor solución es instalar extractores eólicos.
🔹 Si el incremento de temperatura se debe a la radiación solar, se recomienda aplicar pintura termo cerámica SINCALOR®.
🔹 Para edificaciones afectadas tanto por el sol como por procesos internos, la solución óptima es la combinación de extractores eólicos y pintura termo cerámica SINCALOR®.
La termografía aplicada a un Extractor de Turbina con Aspa de Succión Siemens evidencia una reducción de temperatura en la superficie donde se instala el equipo. Se observa que la teja en la zona del extractor es significativamente más fría que el resto del techo, lo que demuestra su eficacia en la disipación del calor interior.
Materiales de Fabricación
🔹 Construido en lámina de acero cold rolled fosfatada con recubrimiento de pintura poliéster horneable aplicada electrostáticamente en polvo.
🔹 Durabilidad estimada: 20 años.
Recomendaciones de Uso
✔ Ventilación interior: Ideal para mejorar la circulación del aire dentro de la edificación.
✔ Cálculo de instalación recomendado:
Edificaciones sin generación de calor interno: 1 extractor por cada 40 m² (bodegas, oficinas, galpones, casas).
Edificaciones con generación de calor (hornos, maquinaria): 1 extractor por cada 20 m².
⚠ Nota: Estas cifras son valores estimados. Para determinar la cantidad exacta de extractores, es necesario un análisis técnico, ya que el diseño del equipo, la inclinación del techo y las ondulaciones de la teja varían según cada edificación.
Optimización Térmica Adicional
Si el techo y las paredes de la edificación presentan alta refractancia térmica, se recomienda complementar el sistema con pintura aislante térmica para reducir aún más la acumulación de calor.
Las medidas mencionadas anteriormente son solo un ejemplo práctico para un modelo específico de extractor. En la realidad, los equipos se diseñan y fabrican según las necesidades particulares de cada cliente.
✔️ Personalización del equipo: La capacidad de extracción varía según el tipo de edificación y los requerimientos de ventilación. Es posible fabricar extractores de mayor o menor tamaño, incorporando elementos adicionales para optimizar la evacuación de gases.
✔️ Adaptación a la cubierta: La sección de transición entre el extractor y la cubierta se diseña según el tipo de techo, ya que no todos los tejados son iguales. Se debe considerar la inclinación y las características estructurales para garantizar un ajuste perfecto.
La instalación de extractores eólicos representa una inversión que se recupera rápidamente, ya que estos sistemas operan sin consumo eléctrico.
⚡ Ahorro en costos de energía:
La energía eléctrica tiene un costo cada vez más elevado.
Implementar ventilación natural y aislamiento térmico se traduce en una reducción en el consumo energético, lo que impacta positivamente en el ahorro mensual en la factura de electricidad.
🌿 Beneficios para la salud:
Además del confort térmico y la reducción de ruido, la ventilación natural contribuye a la prevención de enfermedades respiratorias como alergias, asma y catarros, al mejorar la calidad del aire interior.
✅ Los extractores eólicos son la solución más eficiente, económica y sostenible para la ventilación natural de su edificación.
📽 No deje de ver estos videos
En ellos encontrará una explicación detallada sobre el funcionamiento práctico del Extractor de Turbina y sus ventajas en distintos entornos.
En ausencia total de viento, el extractor opera aprovechando la diferencia de densidad entre el aire frío y caliente:
✔ El aire frío, al ser más denso, se mantiene en los niveles bajos del recinto.
✔ El aire caliente, menos denso, asciende y encuentra una vía de escape a través de las rejillas abiertas del extractor eólico, permitiendo la evacuación del calor sin necesidad de movimiento mecánico.
👉 Resultado: El sistema facilita la extracción del aire caliente sin consumo energético, asegurando una renovación continua del aire interior.
Cuando hay viento, el extractor entra en su fase de operación activa:
✔ El viento exterior impulsa las aspas del extractor, cuyo diseño aerodinámico genera una fuerza de succión que extrae rápidamente el aire caliente acumulado.
✔ El aire evacuado es reemplazado por aire fresco que ingresa naturalmente a través de ventanas o aberturas ubicadas estratégicamente en los niveles bajos de la edificación.
✔ Este ciclo de circulación continua garantiza una ventilación eficiente, eliminando calor, humedad, vapores, polución y olores.
👉 Resultado: Un sistema de ventilación natural y eficiente que mantiene un ambiente más fresco y saludable.
✔ Elimina calor, humedad, vapores y contaminantes sin consumo eléctrico.
✔ Reduce costos operativos, ya que no requiere energía para su funcionamiento.
✔ Favorece la ventilación natural, mejorando la calidad del aire en la edificación.
✔ Es una solución altamente eficiente para ventilación industrial y residencial.
La capacidad máxima de extracción del sistema depende del equilibrio entre los caudales de entrada y salida de aire. Para un rendimiento óptimo, es fundamental contar con suficientes accesos naturales de aire, como ventanas, vanos, puertas, bloques ventilados y calados.
✅ Un diseño bien planificado garantiza una ventilación eficiente y sin costos de operación.
Este equipo ofrece beneficios ambientales directos, ya que representa una inversión alineada con el control del impacto ambiental. Su funcionamiento contribuye a:
✔ Reducción de emisiones atmosféricas, al disminuir la necesidad de sistemas de ventilación eléctrica.
✔ Aprovechamiento de la energía eólica, disminuyendo la demanda de recursos naturales como la energía hidráulica e hídrica.
✔ Sostenibilidad comprobable, con resultados medibles y verificables en términos de eficiencia energética y reducción de huella ambiental.
Los extractores eólicos son una solución eficiente para proyectos sostenibles y pueden contribuir a la obtención de la certificación LEED (Leadership in Energy & Environmental Design), otorgada por el U.S. Green Building Council.
✅ Aplicables en edificaciones que buscan mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto ambiental.
Si bien los extractores eólicos tipo turbina garantizan la renovación del aire en el interior del recinto, no tienen la capacidad de enfriar techos y paredes. Para reducir la temperatura estructural, se recomienda el uso de aislamiento termocerámico, que actúa como barrera térmica y mejora la eficiencia del sistema de ventilación.
📌 Solución óptima: La combinación de extractores eólicos + aislamiento termocerámico maximiza la eficiencia térmica y el confort ambiental.
En condiciones sin viento, el extractor eólico opera en modo estático, aprovechando las diferencias de densidad entre el aire frío y caliente:
✔ El aire frío, al ser más denso, se mantiene en los niveles bajos del recinto.
✔ El aire caliente, menos denso, asciende y encuentra una vía de escape a través de las rejillas abiertas del extractor, permitiendo una evacuación continua sin necesidad de movimiento mecánico.
🔹 Efecto sobre la turbina:
La gráfica ilustra cómo el aire caliente ejerce una presión ascendente que alivia el peso de la turbina, facilitando su giro con corrientes de aire externas mínimas.
Sin embargo, el aire caliente por sí solo no genera la presión suficiente para hacer girar la turbina, ya que este se evacúa de manera continua a través de las rejillas.
✅ Conclusión: En ausencia de viento, el extractor funciona como un sistema pasivo de ventilación, garantizando la eliminación del aire caliente sin consumo energético.
Cuando hay viento, el extractor eólico entra en operación dinámica, aprovechando el flujo de aire exterior para mejorar la ventilación:
✔ El viento impulsa las aspas del extractor, cuyo diseño aerodinámico maximiza el giro con mínima resistencia.
✔ Este movimiento genera una fuerza de succión interna, acelerando la extracción del aire caliente acumulado bajo la cubierta del recinto.
🔹 Gráfica explicativa:
Muestra cómo la acción del viento incrementa la presión negativa, optimizando el proceso de ventilación.
Se observa un flujo continuo de salida del aire caliente, facilitando la renovación del aire en el interior del edificio.
✅ Resultado: Un sistema de extracción más eficiente que mejora el confort térmico sin consumo energético.
La capacidad máxima de extracción de cualquier sistema de ventilación depende del equilibrio entre los caudales de entrada y salida de aire en la edificación.
🔹 Para garantizar un rendimiento óptimo, la extracción de aire debe ser compensada con un adecuado ingreso de aire fresco.
🔹 Este flujo de aire se facilita mediante accesos naturales estratégicamente ubicados, como ventanas, vanos, puertas, bloques ventilados y calados.
✅ Un sistema de ventilación bien diseñado mantiene un ambiente fresco y saludable sin costos de operación.
Sí, los extractores eólicos son ideales para instalar sobre buitrones de ventilación en edificaciones, ya que maximizan la extracción de aire aprovechando las corrientes naturales.
✅ Mayor eficiencia en la extracción de aire viciado, calor y contaminantes.
✅ Aprovechamiento del diferencial de presión y temperatura para mejorar la circulación del aire.
✅ Reducción de humedad y prevención de condensación en estructuras.
✅ Funcionamiento sin consumo eléctrico, lo que permite un ahorro energético significativo.
✅ Operación silenciosa y libre de mantenimiento complejo.
Al colocar los extractores eólicos sobre los buitrones, se refuerza el efecto de venturi y se optimiza la renovación del aire en naves industriales, almacenes, cocinas industriales, hospitales, oficinas y otras edificaciones que requieren ventilación constante.
La gráfica ilustra la relación entre el caudal de extracción (m³/hora) y la velocidad del viento (km/hora), evidenciando cómo el rendimiento del extractor varía en función de las condiciones ambientales:
✔ A mayor velocidad del viento, mayor caudal de extracción, debido al incremento en la presión de succión generada por el giro de las aspas.
✔ En condiciones de viento moderado o bajo, el sistema sigue funcionando mediante el efecto de ventilación pasiva, aunque con menor caudal de extracción.
✔ El diseño aerodinámico de las aspas optimiza la eficiencia, permitiendo una respuesta progresiva y estable ante variaciones de viento.
🔹 Interpretación de la Gráfica:
La curva representa el rendimiento del extractor, mostrando cómo el flujo de aire expulsado aumenta proporcionalmente con la velocidad del viento.
En velocidades bajas, el extractor sigue operando de manera estática, asegurando una ventilación continua.
A medida que el viento se intensifica, la turbina alcanza su máxima eficiencia de extracción.
✅ Conclusión: La capacidad de extracción del sistema se adapta de forma natural a las condiciones climáticas, garantizando un ambiente fresco sin consumo energético.
Este sistema de ventilación mecánica pasiva opera mediante extractores eólicos que aprovechan la energía del viento y el diferencial de temperaturas entre el interior y el exterior del edificio para generar una circulación de aire continua.
1️⃣ Extracción del aire caliente:
Los extractores eólicos, impulsados por el viento, generan una succión natural que elimina el aire caliente acumulado en la parte superior de la edificación.
2️⃣ Compensación del vacío:
El aire expulsado es reemplazado automáticamente por aire fresco, ingresando a través de ventanas, puertas, rejillas de ventilación u otros accesos ubicados en los niveles inferiores del edificio.
3️⃣ Renovación del aire y confort térmico:
Este flujo continuo elimina calor, humedad, olores, vapores, polución y partículas en suspensión, asegurando una mejor calidad del aire interior.
🔹 Concepto de "Renovaciones por Hora"
Se refiere a la cantidad de veces que el volumen de aire dentro de la edificación se reemplaza completamente en una hora.
Depende de factores como el tamaño y cantidad de extractores, la velocidad del viento y la presencia de entradas de aire adecuadas.
Un correcto dimensionamiento del sistema garantiza niveles óptimos de confort térmico y ventilación eficiente.
✔ Renovación constante del aire interior (24/7 sin consumo energético).
✔ Reducción de la carga térmica generada por procesos industriales.
✔ Equilibrio térmico entre la temperatura interna y externa.
✔ Eliminación de polución y humedad en el ambiente.
✔ Mayor productividad y confort en el espacio de trabajo.
✔ Conservación óptima de insumos, mercancías y estructura edilicia.
✔ Sostenibilidad ambiental: No consume energía eléctrica.
✔ Disminución del consumo energético en sistemas de aire acondicionado.
✔ Operación silenciosa y libre de mantenimiento complejo.
✔ Contribuye a la salud ocupacional, reduciendo enfermedades respiratorias.
✔ Excelente relación costo-beneficio.
✔ Totalmente impermeables, garantizando protección ante la intemperie.
✅ Solución eficiente y ecológica para la ventilación industrial y residencial.
Uno de los desafíos más comunes en entornos industriales es la acumulación de calor en recintos cerrados, lo que genera un ambiente laboral adverso y reduce la eficiencia operativa.
Las altas temperaturas exteriores o el mismo proceso productivo pueden generar condiciones térmicas extremas, incrementando el gradiente térmico dentro del recinto y dificultando el desempeño del personal y la maquinaria. En estos casos, es imprescindible eliminar el exceso de calor, implementando un sistema de ventilación óptimo que garantice el máximo confort con el mínimo costo de mantenimiento.
El aire que respiramos es una mezcla de gases y partículas, donde el oxígeno y el nitrógeno son esenciales para la vida. Sin embargo, también contiene:
Olores y humos industriales
Anhídrido carbónico (CO₂) generado por la respiración
Bacterias y microorganismos en suspensión
La presencia de estos contaminantes puede afectar negativamente la capacidad de trabajo y comprometer la salud del personal, generando fatiga, estrés térmico y mayor riesgo de enfermedades respiratorias.
Nuestra prioridad es diseñar soluciones de ventilación efectivas que permitan mejorar la calidad del aire en entornos industriales y comerciales. Un proyecto de ventilación bien planificado no solo optimiza el confort térmico y la productividad, sino que también representa una inversión rentable a largo plazo.
🔹 Estamos comprometidos con la implementación de tecnologías eficientes que permitan la renovación del aire y la reducción del estrés térmico, mejorando así las condiciones de trabajo y el rendimiento operativo.
📌 ¿Necesita asesoría para mejorar la ventilación de su empresa? Contáctenos y le ayudaremos a encontrar la mejor solución.
Los recintos con cámaras de aire, como los áticos, son comúnmente utilizados como aislantes térmicos pasivos en edificaciones industriales y residenciales. Sin embargo, su eficiencia depende de una adecuada gestión de la ventilación.
🔥 Problema: Acumulación de Calor y Condensación
📌 La gráfica izquierda ilustra cómo las altas temperaturas pueden concentrarse en estos espacios cerrados, alcanzando hasta 70 ºC. Esta acumulación térmica genera:
Un diferencial de temperaturas interna/externa elevado, promoviendo un ciclo continuo de condensación.
Oxidación prematura de elementos estructurales debido a la humedad atrapada.
Deterioro acelerado de aislantes térmicos, reduciendo su efectividad.
Sobrecarga en los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, aumentando su consumo energético y reduciendo su vida útil.
🌬️ Solución: Implementación del Sistema de Ventilación Eólico GM
📌 La gráfica central muestra cómo la instalación de un sistema de ventilación eólico GM permite:
✅ Reducir la temperatura del ático a niveles cercanos a la temperatura exterior.
✅ Evitar la formación de condensación, protegiendo los elementos estructurales.
✅ Prolongar la vida útil de los aislantes térmicos y materiales de la edificación.
✅ Optimizar el rendimiento de los sistemas de refrigeración y aire acondicionado, generando un ahorro significativo en el consumo de energía eléctrica.
🔹 Conclusión: La ventilación eólica en áticos es una solución efectiva, ecológica y rentable para mantener el equilibrio térmico de una edificación, protegiendo su infraestructura y reduciendo costos operativos.
📌 ¿Busca mejorar la eficiencia energética de su edificio? Contáctenos para una evaluación personalizada.
La implementación de extractores eólicos GM permite una disminución progresiva de la temperatura interior al mejorar la circulación del aire.
📊 Comparación de Temperaturas Antes y Después de la Instalación
1️⃣ Sin extractor
🔴 Temperatura interna:
Parte inferior: 30 ºC
Parte superior: 65 ºC
🔴 Problema: El aire caliente se acumula en la parte superior sin circulación eficiente, generando un ambiente sofocante.
2️⃣ Con extractores eólicos GM
🟢 Temperatura interna optimizada:
Parte inferior: 20 ºC
Parte superior: 50 ºC
🟢 Beneficio: Se logra una ventilación efectiva que reduce gradualmente el calor acumulado, estabilizando el ambiente térmico.
🔄 ¿Cómo funciona la reducción gradual de temperatura?
✅ Extracción continua del aire caliente 🔄 El extractor eólico genera una presión negativa en la parte superior del recinto, permitiendo la salida del aire caliente acumulado.
✅ Ingreso de aire fresco 🔄 La extracción es compensada con la entrada natural de aire más frío a través de puertas, ventanas y rejillas, equilibrando la temperatura interna.
✅ Ciclo térmico regulado 🔄 Con el tiempo, la temperatura general del ambiente desciende y se estabiliza, logrando un mayor confort térmico y reducción de la carga térmica sobre el inmueble.
Los extractores eólicos GM permiten disminuir y regular la temperatura interior, mejorando las condiciones de confort térmico y reduciendo la carga térmica sobre la edificación de manera eficiente, ecológica y sin costos energéticos.
💡 ¿Necesita optimizar la ventilación de su espacio? Contáctenos para una evaluación personalizada. 🚀
❄️ Invierno (Izquierda – Sin Ventilación)
🔴 Problema:
La humedad del aire queda atrapada dentro del recinto.
Se produce condensación, lo que deteriora los materiales estructurales.
El ambiente se vuelve más frío e incómodo, intensificando la sensación térmica de frío.
✅ Solución con Extractores Eólicos
Eliminación del exceso de humedad, evitando la condensación y el deterioro estructural.
Reducción de enfermedades respiratorias causadas por ambientes fríos y húmedos.
☀️ Verano (Derecha – Sin Ventilación)
🔴 Problema:
El calor irradiado queda atrapado en el recinto.
Se generan temperaturas insoportables, afectando la salud y productividad.
Riesgo de golpes de calor y aumento en el uso de aire acondicionado.
✅ Solución con Extractores Eólicos
Eliminación del aire caliente acumulado, reduciendo la temperatura interna.
Disminución del consumo energético en sistemas de refrigeración.
Mejora en las condiciones de confort térmico y salud ocupacional.
💡 Conclusión: Un sistema de ventilación eficiente permite controlar la humedad en invierno y disipar el calor en verano, garantizando un ambiente más saludable y confortable durante todo el año. 🌍♻️